Translate,translator,traducteur,Übersetzer, traduttore,tradutor,переводчик

viernes, abril 21, 2017

Somos y hemos sido la fuerza necesaria e insustituible en la defensa de los intereses de los trabajadores y el pueblo.

Intervencion de Jeronimo de Sousa, Secretario general del PCP, En la conmemoracion del 96 aniversario del PCP.
4 de marzo de, 2017, Lisboa
http://www.pcp.pt/somos-temos-sido-forca-necessaria-insubstituivel-na-defesa-dos-interesses-dos-trabalhadores-do-povo

Celebramos noventa y seis años de vida de nuestro partido - el Partido Comunista Portugués - en un gran ambiente de confianza, vitalidad y esperanza para el futuro.

La confianza en la lucha de los trabajadores y el pueblo. La confianza en el colectivo de miles de hombres, mujeres y jóvenes comunistas que cada día se renueva y revitaliza su intervención con la adhesión de las nuevas generaciones que se enorgullecen de nuestro pasado y la historia única de nuestro partido.

La confianza en nuestras propias fuerzas que resultan también de nuestras creencias firmes que dan sentido y una dirección de esperanza y vida a la lucha de los trabajadores y el pueblo, como lo demuestra el XX Congreso de que el PCP a finalizado

Un Congreso que fue un gran éxito para lo que significaba la implicación, la participación y la respuesta a los grandes problemas nacionales y un momento extraordinario de la afirmación de la PCP, de su unidad, la cohesión y la combatividad.

Un Congreso que confirmó y reafirmó su identidad como partido de la clase obrera y de todos los trabajadores. Confirmado y reafirmado su Programa de democracia avanzada con las cifras de abril en el futuro de Portugal. Confirmado y reafirmado nuestro objetivo final - para construir una sociedad libre de explotación, el socialismo y el comunismo.

El Congreso de un partido que se indica que somos una fuerza portadora de la politica necesaria quw requiere un Portugal desarrollado y soberano, como la fuerza que está comprometido con los trabajadores y el pueblo y la fuerza motriz de su lucha, con todos los demócratas y patriotas, para que sea posible ruptura con la explotación, el empobrecimiento, la decadencia y la dependencia, y para asegurar Portugal soberano y con futuro

El XX Congreso señaló la necesidad de una acción intensa, articular y potenciar la realización de todas las posibilidades para empujar la defensa, recuperacion y ganar nuevos derechos, con el objetivo principal de lograr una alternativa patriótica de izquierda.

Esta alternativa necesaria e indispensable, asunto de gran actualidad,que nos esforzamos para construir,  es inseparable de la intensificación y generalización de la lucha de los trabajadores y el pueblo, el fortalecimiento de las organizaciones unitarias de masas, la convergencia de los demócratas y patriotas, y el fortalecimiento del PCP.

Un Congreso que está impulsando una acción fuerte y diversa que necesitamos expandir el fortalecimiento de la intervención del Partido para la recuperación y la afirmación de esta política necesaria e indispensable, como es la campaña que hemos lanzado y está desarrollando bajo el lema Producción' , el empleo, la soberanía. Portugal libre de la sumision a la euro"Campaña, que promueva un amplio debate sobre el aumento de la producción nacional , como condición para la independencia económica y fomento del empleo, hacen hincapié en la importancia de liberar el pais de la sumision al euro, asociado a la renegociación de la deuda y la recuperación del control público sobre la banca, para hacer frente a las restricciones externas, recuperar la soberanía monetaria y fiscal, liberar recursos para la inversión pública, mejorar los servicios públicos y fortalecer las funciones sociales del estado.

Sino también, y entre otras iniciativas, esta accion nacional "Más derechos, más futuro. No a la precariedad ", dirigido en base al  principio justo de que un trabajo permanente debe corresponder un contrato de empleo efectivo.

Una campaña que se inserte en la valoración trabajo y los trabajadores - característica clave de la política patriótica y la izquierda - con el aumento de la acción de la continuación del salario mínimo nacional de 600 euros y el aumento general de salarios, contra la desregulación y la reducción de las horas de trabajo, la defensa de derechos, la defensa y  afirmación de los convenios colectivos y la modificación del código del trabajo y la legislacion laboral en la Administración Pública, con la derogación de regulaciones gravosas.

Conmemoramos y celebramos las noventa y sexto aniversario del PCP con la vista puesta en el trabajo que ahi por delante, decidimos que debemos honrar nuestros compromisos de hacer todo para revertir la ofensiva de los últimos años de políticas de explotación y el empobrecimiento y preparar nuevas batallas queremos se traduzcan en nuevos logros para nuestra gente y medidas nuevas y más decisivas para instar al desarrollo soberano del país.

Aquí estamos seguros de nuestro camino, inspirado por el trabajo realizado en defensa de los trabajadores, campesinos, intelectuales, personal técnico y científico, los micro, pequeños y medianos empresarios, las mujeres y los jóvenes, los pensionistas, los discapacitados, listos y determinado a continuar la lucha al servicio de los trabajadores y de nuestro pueblo.

Celebrado hoy en este ambiente de fiesta, alegría y confianza, los 96 años de un partido que está orgullosa de su pasado de su lucha y su resistencia antifascista, e inigualable contribucións para la consecución de la libertades y la fundación y construcción del régimen democrático nacido de la Revolución de abril, la resistencia a la política de recuperación capitalista y restauración de monopolista.

Comemoramos hoy 96 años de vida de un partido con un papel insustituible en la defensa de los intereses de los trabajadores y del país en la lucha contra las políticas de derecha y decisiva, como recientemente una vez más la vida se demostró, con su intervención coherente no sólo para lograr acabar con el gobierno de los PSD / CDS, sino también por la importante contribución que los militantes comunistas tienen en el impulso de la lucha que creó las condiciones que dieron lugar a su aislamiento social y electoral y sus derrotas.

Comemoramos que este partido comunista portugués nació de una manera singular en el contexto europeo y mundial de estos primeros años del siglo XX. Nacido de la voluntad exclusiva y decision de la clase obrera y los trabajadores portugueses, y como consecuencia de su lucha y lograr una intervención independiente de la clase obrera como sujeto histórico de la transformación social y construir una nueva sociedad libre de la explotación del hombre por el  hombre .

Nacido de la honradez llevada en el curso de su vida por sus insignes fundadores, mantener y defender su rasgos distintivos, su identidad, firme en sus ideales, que no abandona a sus principios, que basa su intervención y acción en su ideología - marxismo leninismo - siempre enriquecida por la experiencia de vida.

Un Partido que se construyó cogiendo el pulso de la realidad portuguesa y la experiencia revolucionaria portuguésa, pero asimilando críticamente la experiencia revolucionaria mundial.

Un Partido que es el resultado del sacrificio y la abnegación de sus héroes caídos en la lucha, los compañeros que durante décadas se enfrentaron a la represión y muchos millares que con una intensa y dedicada activistas, lo llevaron  con una gran vitalidad y la fuerza. A todos ellos nuestro honor!

Pero si somos este partido que fue creación exclusiva de la clase obrera y los trabajadores portugueses, esta creación, este nacimiento es inseparable del impulso  galvanizador de la Revolución Socialista de Octubre, cuyo centenario celebraremos con un variado programa de iniciativas durante a lo largo de este año, porque si hay que rastrear la identidad que marca de nuestro partido es, sin duda, el hecho de que somos un partido patriótico pero a la vez internacionalista.

Comemoraremos este importante evento marcados por la lucha de  generaciones de explotados y oprimidos, reafirmando la validez del ideal y el proyecto comunista.Celebraremos ideales y proyectos de la revolución de octubre con su carácter inaugural de una nueva era histórica - la época de transición del capitalismo al socialismo. La primera revolución socialista, el resultado de la acción consciente del proletariado ruso y su partido - el Partido bolchevique, el partido de Lénin.La primera experiencia en la construcción de un tipo de sociedad nunca antes conocida por la humanidad, que ha puesto en marcha un extraordinario proceso de transformación social, donde millones de personas que han estado excluidos y desposeídos de cualquier intervención son convertido en protagonistas políticos y sociales  y obreros de su propio futuro.

Celebramos la revolución de octubre que fue un proyecto de profundos cambios a nivel planetario, cambiando la faz de la tierra, su logros, logros y transformaciones para los trabajadores y los pueblos y para celebrar que estamos hablando de que otro mundo es posible! celebraciones que tienen un valor renovado en el momento actual, en el que los trabajadores y las personas se enfrentan a la ausencia de esta realidad que surgió de la revolución - la Unión Soviética - y Darse cuenta dramáticamente que el mundo es ahora más injusto y peligroso y menos pacífico, pero a medida que esta ausencia se ha traducido en un empeoramiento de las perversiones del sistema capitalista y acentuar su naturaleza explotadora y opresiva, realidad innegable, agresivo y predadora.Una realidad constatable que los detractores de la historia, los ideólogos de la burguesía, la propaganda imperialista mystifyca con la famosa tesis del "fin de la historia" y la "muerte del comunismo" en un intento de perpetuar el capitalismo y evitar que los trabajadores y los pueblos tengan el conocimiento y la comprensión de que hay una alternativa al capitalismo - el socialismo.
Pero se equivocan los enterradores del comunismo de su lucha y su historia!

Aquellos que insisten en que el discurso cansado y rancio que el fin de la Unión Soviética y la derrota de las primeras experiencias de construcción socialista significan! el final del ideal comunista  les decimos, mirar a tu alrededor! Mirar y ver si quieren! Ver la lucha que los trabajadores y los pueblos del mundo se desarrollan con audacia. A ver si, de hecho, el capitalismo en lugar de ser el protagonista, como se afirma,  de una marcha triunfal proclamado en el camino hacia la democracia universal en un mundo libre de guerras y crisis, no es, después de todo, para empujar a la humanidad hacia una situación insostenible
Basta con mirar  sin perjuicio para ver que esto es así: en una de sus crisis más profundas - una profunda crisis estructural - el capitalismo no tiene nada que ofrecer a la gente si no el agravamiento de la explotación, el desempleo, la inseguridad, el aumento de la injusticia social y las desigualdades, el ataque a los derechos sociales y laborales, la negación de las libertades y los derechos democráticos, usurpación y destrucción de los recursos, la interferencia y la agresión a la soberanía nacional, el militarismo y la guerra.

Vivemos cada vez más cargada de peligros e incertidumbres de reveses históricos reales para la civilizacion
Los acontecimientos internacionales que implican las grandes potencias capitalistas es motivo de gran preocupación para lo que implica el aumento de los riesgos para los trabajadores y el pueblos.

La inauguración de la nueva administración de los Estados Unidos y que tiene implicaciones, sin embargo, impredecible, en diversos campos, la posicion del gran capital y la Unión Europea sobre el proceso de desvinculacion  del Reino Unido de la UE La crisis económica y financiera que queda, la expansión de las fuerzas de la OTAN en Europa del Este, las operaciones de desestabilización y guerra en diversas partes del mundo, la creciente intensificación de las rivalidades interimperialistas son, entre otros, los factores que revelan una situación internacional inestable e inquietante, cada vez más marcados por una violenta ofensiva imperialismo.

Instabilidad y disturbios que se han expandido con el inicio de funciones del nuevo Presidente de los Estados Unidos de América y su Administraçion.
Y si son sólo los sentimientos de indignación contra las políticas de Trump y sus medidas xenófobas e inhumanas, no podemos sino llamar la atención sobre las desviaciones políticas e ideológicas que emanan de diversos centros imperialistas que se caracterizan por una hipocresía y manipulación profunda .

Este es el caso de la campaña en torno al "proteccionismo" de los EE.UU. y la "indignación" de varios líderes de la Unión Europea frente a sus medidas para los refugiados y los migrantes -los mismos responsables de la Union Europea llevan politicas gemelas de las medidas tomadas ahora en Estados Unidos

Campañas de blanquear el papel de la Administración Obama y salvaguardar su política, atacando a todos los que toman la defensa de la soberanía y el derecho al desarrollo económico y social como uno de los pilares centrales de la resistencia a la globalización capitalista, sino también abrir el campo para un mayor y afirmación más rápida de la Unión Europea como un polo imperialista, lo que acentúa su militarización.

Esta afirmación de la Unión Europea es evidente en sus más recientes desarrollos y la campaña ideológica que está en marcha en unos 60 años del Tratado de Roma y en la preparación de sus próximas cumbres, que a partir de la explotación de los diversos "peligros externos" tiene el claro objetivo no sólo para mantener los pilares y las políticas de la Unión Europea, pero preparar nuevos saltos hacia adelante de naturaleza federalista, mantenimiento y profundización de sus instrumentos de dominio - en particular el euro y el mercado único - y aceleración de la cadena militarista y intervencionista de la UE.

Es una ilusión peligrosa pensar que lo
s intereses nacionales se defienden en el contexto del fortalecimiento de la Unión Europea. El fortalecimiento de la Unión Europea y el euro no va a traer la solidaridad que nunca existió.

Nuestro país ha pagado un alto precio, el estancamiento económico, la regresión en el desarrollo, a retroceso en las condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo, de sus ingresos, los derechos laborales y sociales, el desempleo, la emigración, la pobreza y las desigualdades sociales, política de derecha, la sumisión a los dictados de la UE y el euro, a la cual ha sido objeto.

Pagado con amargura y así agravada con la intensificación de las políticas de explotación y empobrecimiento impuestas por el gobierno PSD / CDS, al amparo del pacto de no agresión, acordado entre las instituciones de la Unión Europea, el FMI y los partidos de la derecha política que gobernaron el país durante décadas.

Portugal se han deslizado por una situación que pone en peligro su futuro. El continuo debilitamiento de la actividad productiva, la desinversión en áreas clave, la destrucción y la entrega de las empresas estratégicas, lo que favorece la especulación financiera y la banca privada, la sumisión externa - son marcas y opciones de un proceso con consecuencias desastrosas y efectos duraderos, es necesario enfrentar y superar.

En esta nueva etapa de la vida política nacional se ha materializado las medidas en términos de recuperar derechos y ingresos generando el impacto en la economía para acabar por la via de la decadencia y  intensificacion de la explotación y el empobrecimiento impuesto por el anterior gobierno del PSD / CDS.

Pero este hecho no tiene que ocultar  el camino que queda por hacer, cuántas limitaciones se deben superar,para satisfacer las aspiraciones y derechos, superar los graves problemas estructurales que enfrenta el país y que han acumulado como resultado de las políticas de derechas de décadas y condicionamiento y imposiciones externas.

Los pasos dados de esta nueva fase no pueden eludir la vulnerabilidad del país frente a los factores de coyuntura externas, sobre todo cuando está desprovista de soberania monetaria y totalmente dependiente de las decisiones del BCE o el chantaje a la soberanía de las agencias de calificación financiera.

Los pasos dados no pueden evadir que persisten en los graves problemas económicos y sociales actuales en la situación nacional que requieren otro nivel de respuesta de la política, inviable en el marco actual de las limitaciones y restricciones externas. La persistencia de altas tasas de desempleo, la inseguridad laboral, los bajos salarios. Existen preocupaciones acerca de la situación real en la banca, a saber, la continuación del proceso de concentración bancaria y su transferencia al capital extranjero. Sigue habiendo una situación que sigue siendo preocupante en los servicios públicos, en áreas del Servicio Nacional de Salud, el transporte público, el servicio de correos, entre otros. Sigue habiendo un problema de crecimiento económico que este a la altura de las necesidades. Amenazas persisten sobre las tasas de interés de la deuda pública. Sigue existiendo un bajo nivel de inversión, con graves efectos sobre el desarrollo del país y un cuadro agravado de presión sistemática y exigencia de la Unión Europea para una mayor "consolidación fiscal".

Amenazas, presiones y demandas que revelan la incapacidad para defender los intereses de Portugal sin hacer frente a la cuestión de la deuda y la sumisión al euro, las reglas e imposiciones externas y la agenda de empobrecimiento y decadencia que los centros de capital quieren imponer a Portugal.

Ellos hablan repetidamente de déficit, como si ese fuera el gran problema nacional y secundarizar problemas fundamentales del país - la deuda insostenible que impide la inversión, consume recursos y la riqueza nacional y el crecimiento económico insuficiente que es cada vez más incompatible con una política obsesiva por el déficit.

De hecho, el crecimiento económico y el aumento del empleo podría ser otra si la politica de reducción del déficit a toda costa,ir al remolque de imposiciones externas e incluso más allá de ellos, no implique una fuerte reducción de la inversión,ya que hemos visto que siempre estara unido a la liberación de los recursos que la renegociación de la deuda pública permitiría.


 El PCP ha insistido,que el país lo que necesita es una política patriótica y la izquierda. Una ruptura con la politica que abrio las vias que hundieron el país y con una visión y objetivos que llevó a Portugal a la decadencia y el empobrecimiento. Una política para liberar al país de las restricciones que ahoga e impiden su desarrollo.

Una política de defensa y promoción de la producción nacional y los sectores productivos, con el desarrollo de una política de defensa de la industria y la minería, la agricultura y la pesca, que puso los recursos nacionales para servir a la gente y el país y reducir el déficit estructural.

Una política de valoración de los trabajadores y el trabajo, en base a los aumentos salariales y reformas, el pleno empleo, la defensa del trabajo con derechos.

Una política de recuperación para el sector público de los sectores básicos estratégicos de la economía y un fuerte apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Una política que coloque la administración al servicios publicos al servicio del pueblo y el país, valorando el Servicio Nacional de Salud como un servicio general, universal y gratuito; una escuela pública, gratuita y de calidad; un sistema de seguridad social público y universal.

Una política de impuestos para aliviar la presión fiscal sobre los ingresos de los trabajadores y el pueblo y romper con el  escandaloso favorecimiento de las grandes empresas.

Una política de defensa del régimen democrático y el cumplimiento de la Constitución portuguesa, la profundización de los derechos, libertades y garantías, la lucha contra la corrupción y la implementación de un sistema judicial independiente y accesible a todos.

Por cierto, este escándalo de ver el paso de diez mil millones de euros a paraísos fiscales entre 2011 y 2014,por otro lado cuando se realiza el aumento de los impuestos mas grande jamas visto en la democracia a los trabajadores y el pueblos, mientras se elaboraron listas VIP y se hacia la vista gorda a los movimientos financieros de las grandes empresas.

En cuanto a la evolución de la situación nacional, esta nueva fase de la vida política, a pesar de la serie de contradicciones que surgen del marco de política resultante, no podemos dejar de notar y apreciar los avances y logros obtenidos. Avances y logros son inseparables de la contribución y la iniciativa del PCP y la acción y la lucha de los trabajadores.

Avances y logros que sólo se hizo posible  con un equilibrio de fuerzas en el que el PS no tiene un gobierno de mayoría. Los avances que fuera del Programa PS son admitidos.

Hablemos claro: si se hubiera dado otro resultado en las elecciones, otra relacion de fuerzas diferentes en el parlamento, y el PS formara el gobierno con una gran mayoria propia,sin ninguna duda, muchos de los avances alcanzados no se lograría. han sido  porque hay lucha.han sido porque el PCP y el PEV con su peso politica, han condicionado las opciones de política. De hecho de todo lo que se ha conseguido, en otro contexto y sin el aporte y la iniciativa de la PCP no se hubiera podido conseguir

Sér consciente de ello, es  entender que para ir más lejos, la superación de las contradicciones aparentes de las opciones actuales de la política del partido gobernante, es necesario, además de ampliar la lucha, dar más poder al PCP.

Este es un trabajo que hay que desarrollar,llevarlo a una amplia masas,poder ganar a la derecha y justo idea de que la consolidación de lo que se ha logrado y los nuevos pasos que son necesarios necesitar un PCP más fuerte y más peso también a nivel institucional.

Y un ejemplo de esta evidencia es la resistencia que hemos visto por el gobierno que que han tenido, sin falta al mérito del conjunto de medidas positivas adoptadas, pero sobre todo cuando se impide cambiar el Código de Trabajo y la legislación laboral de la Administración pública, la extinción de las normas impuestas por el gobierno anterior que realizaron en detrimento de los derechos de los trabajadores. Se resiste a la eliminación de la negociación colectiva de caducidad, la asunción del principio de un trato más favorable. Cuando se acepta como una buena solución, por ejemplo, la renovación del PPP de la salud o la opción de entrega en lo inmediato, no a largo plazo, el nuevo banco a las grandes empresas o para dar otros ejemplos, la estrategia de extensión de fundaciones en las nuevas instituciones de educación superior, por no hablar de las posiciones de defensa de la profundización de la Unión Europea.

No es casualidad que el PSD, CDS y los sectores relacionados con la política revanchista de la explotación y el empobrecimiento vean como su principal enemigo y blanco principal de sus ataques verrinoso el PCP. No es casualidad que algunos incluso afirman que es necesario debilitar la PCP, ya que es la condición para recuperar el poder perdido.

Es con esto todo este proceso contradictorio, que continuaremos nuestra lucha determinado a que se cumple los deseos de los trabajadores y el pueblo, no cediendo ante las presiones, rechazando todo y cualquier intento de condicionar nuestra intervención libre.

El PCP no transigira ante la politica de derecha,ya que no contribuira a instalar ambientes de apatía y el conformismo que limitan el papel insustituible de la lucha de los trabajadores y el pueblo.

Por eso, haciendo hincapié en que la necesidad de garantizar un PCP más fuerte para seguir avanzando en la solución de los problemas nacionales y para mejorar las condiciones de vida del pueblo, mientras que reafirman la lucha y su desarrollo es otro requisito previo para tales avances .

Está convencido de su importancia y la necesidad de que aquí saludamos a la lucha de los trabajadores y los sectores populares que tiene que ocurrir en todo el país.

Por lo tanto, damos la bienvenida a las luchas que están en curso, y hacemos un llamamiento a la participación de los miembros del partido en su preparación y realización.

Hacemos un llamado por su implicación en el desarrollo de la lucha reivindicativo de los lugares de trabajo, empresas e industrias.

Hacemos un llamamiento a su participación en la preparación y realización de los que queremos, y estamos seguros, será una manifestación nacional grande de las mujeres MDM llamado para el 11 de marzo en Lisboa, así como otras acciones de celebración del Día Internacional de la Mujer.

Permitame en este punto saludar a las generaciones de las mujeres comunistas a lo largo de los 96 años del PCP dieron lo mejor de sus vidas, su militancia a la intervención del colectivo partidario y la lucha de las mujeres en defensa de sus derechos y para su emancipación social .

También llamamos a la participación en las celebraciones del día el 24 de marzo, el día del estudiante y 28 de marzo, Día Nacional de la Juventud, donde se destaca la manifestación nacional de los jóvenes que trabajan contra la precariedad llamado por la CGTP-IN / Interjoven, en las conmemoraciones populares del aniversario de la revolución de abril, y en particular para la participación en las celebraciones del 1 de mayo con una movilización de la acción revindicativas por objetivos concretos en cada una de las empresas y sectores, afirmando este día como una gran jornada de lucha de los trabajadores portugueses !

Es la lucha que nos ha traído hasta aquí, será la lucha que nos llevará hacia un futuro de nuevos logros!

El XX Congreso nos puso como una gran batalla y la pregunta fundamental la necesidad de fortalecer nuestro partido, su organización y la intervención en relación con la iniciativa política.

En esta ocasión de la celebración de los 96 años de vida y  lucha es también el momento apropiado para valorar tanto lo que hemos hecho en los últimos tiempos y para mostrar lo mucho que hay que hacer para elevar el nivel de intervención de nuestro partido, la imperiosa necesidad de fortalecer su organización y su relación con los trabajadores y el pueblo, sus necesidades y aspiraciones.

Somos y hemos sido la fuerza necesaria e insustituible en la defensa de los intereses de los trabajadores, el pueblo y el país y la construcción de una alternativas patriótica a la izquierda.

La fuerza con un papel destacado en la lucha de los trabajadores,de clase y sectores anti-monopolista y la intervención sin precedentes en el impulso de la lucha en defensa, reposición y adquisición de derechos de los trabajadores y el pueblo.

Tenemos una intervención que distingue y marca la diferencia en todas las instituciones en las que estamos presentes. En el Parlamento Europeo en defensa de los intereses y la cooperación entre los pueblos. En la Asamblea Nacional, con una intervención intensa luchando contra lo que es negativo y tomar la iniciativa para buscar la mejoria de las condiciones de vida del pueblo. En el gobierno local de continuar la intervención y el trabajo notable de la CDU.

Tenemos una única intervención en las grandes luchas políticas del desarrollo y la soberanía del país.

También hemos hecho un gran esfuerzo para organizar y estructurar nuestro trabajo en varios frentes.

Hemos dado pasos significativos en la ejecución de la acción nacional de contacto con los miembros de la Partidos en el aumento de la militancia, actualización de datos y la entrega del carnet de miembro del partido.

Concluido con éxito la campaña nacional para adquirir la Quinta del Cabo y ampliar el terreno de la fiesta del"Avante!"

Hemos hecho progresos en la ampliación de la militancia del partido que ha dado como resultado, tal como se anunció en el Congreso XX, el número de miembros del Partido es de 5300 militantes en los últimos cuatro años y la rendición de cuentas y asumir la responsabilidad por mas cuadros.

Las medidas positivas que han dado el fortalecimiento de la organización, son un incentivo para continuar con nuestro trabajo.

Somos un gran partido, pero necesitamos que sea más fuerte y para ello, teniendo en cuenta la situación y las necesidades que surgen, tenemos que prestar mucha atención a las orientaciones prioritarias que el XX Congreso señaló para el fortalecimiento del partido.

 refuerzo que significa seguir avanzando en la mejora de la capacidad de direccion y rendicion general de cuentas de cuadros.

Hay que seguir trabajando para ampliar la comprensión de la militancia,que la participación de cada militante, es el elemento decisivo de la fuerza del partido.

Refuerzo que requiere el desarrollo continuo de trabajo del Partido en las empresas y centros de trabajo, con la formación de nuevas células, el fortalecimiento de las ya existentes, en su estructura, el funcionamiento y la intervención y la adopción de medidas necesarias para lograr estos avances.

Continuando con el trabajo de reclutamiento y la integración de nuevos miembros - un organismo, una tarea - y el impulso de la formación política e ideológica.

Fortaleciendo el funcionamiento de las organizaciones de base con el fin de abordar los problemas de los trabajadores y los sectores populares, y la estimulación de la acción de masas mediante la integración del trabajo de contacto para las listas y partidarios de la CDU en vista de las elecciones municipales.

En el trabajo con los sectores y capas que definen los objetivos y las medidas sobre todo entre los jubilados, pequeños y medianos empresarios micro, pequeños y medianos agricultores, intelectuales y del sector cultural

fortalecer el trabajo con los jóvenes y el apoyo a la JCP y su Congreso, que tendrá lugar los días 1 y 2 de abril en Setúbal,Juventudes del JCP que aqui saludamos.

En el desarrollo de la campaña de promoción del  Avante! una prioridad en la situación actual contra el silenciamiento, la manipulación y la mentira que se lanza contra el Partido y su proyecto.

Sin embargo, el fortalecimiento de la Partido que significa también garantizar su independencia financiera, con el pago regular de las cuotas, la verificación de estructura de responsables que quieren cobrar las cuotas y su ampliación a todos los militantes, la actualización de la cantidad de las cuotas que tenga por referencia 1% de los ingresos mensuales, la dinámica de las campañas de recaudación, así como la aplicación del principio de los electos no seran beneficiado o perjudicado en el ejercicio de sus funciones y criterios de los centros de votación.

Junto a este trabajo crucial de la organización de una gran batalla política que está en marcha - las elecciones a las autoridades locales que, bajo la acción general del Partido ahora tome prioridad.

La CDU se presenta en todo el país con su diseño alternativo y el carácter distintivo de su acción administrativa. Haciendo publico los valores de Trabajo, honestidad y competencia que asume el tamaño del proyecto terminado y una intervención en defensa de los intereses de la población y de los trabajadores, el rigor reconocido en la gestión de las autoridades locales y la postura de los elegidos, la intervención de defensa los servicios públicos y el poder local democrático.

En la nueva etapa de la vida política nacional tiene una importancia mayor declaración distintiva del proyecto de la CDU, el carácter distintivo de sus propuestas y opciones, el tamaño de una alternativa clara y asumió la gestión y proyectos diferenciado completamente de otras fuerzas políticas, ya sea PSD y CDS, es PS o BE

Esta es una batallmuya  exigente. Exigiendo la necesaria implicación y movilización reclamando la totalidad de nuestras organizaciones, la gran tarea de crear centenares de candidaturas, la afirmación necesaria de la CDU como un amplio espacio para la participación democrática y la necesidad de su unidad de dinamismo y expansión. Exigir porque este es también un momento para dar cuentas de trabajo celebradas en el diseño del programa de participación y compromisos electorales para presentar una declaración general de la CDU como la gran fuerza de izquierda en el gobierno local, necesaria e indispensable en la vida política nacional.

Las próximas elecciones municipales son una batalla política de gran importancia para la representación el plano local, sino también por lo que puede contribuir a potenciar la lucha que libran esta nueva etapa de la vida política nacional para defender mejor los intereses de los trabajadores, el pueblo y el país, para dar más fuerza a la PCP y su papel decisivo en la consecución de la via de defensa, reposicion y adquisición de los ingresos y los derechos, y para responder dentro de la política patriótica y de izquierda que propone a los problemas de los trabajadores, el pueblo y el país.

Aquí estamos conmemorando 96 años del Partido., que al ser poco tiempo en la vida de un pueblo es tiempo suficiente para juzgar la historia, la lucha,ideal y proyecto del Partido.

Aquí somos conscientes de que son grandes y exigentes las tareas que la situación actual pone al PCP, pero todo conseguiremos realizarlas

En esta parte necesaria e indispensable para construir en Portugal una política alternativa y una política que sirve a los trabajadores,el pueblo y el país.

Este partido que va para un un siglo resiste,avanza, y se mantiene firme en su discurso y objetivos

En este partido que asume con convicción y honor a su identidad comunista. El partido en e que todos nosotros, los militantes comunistas, estamos muy orgullosos de pertenecer, asumiendo el legado que nos ha dejado sucesivas generaciones de comunistas.

Este partido que está aquí anclado en la convicción del valor y la actualidad de un proyecto que persigue el noble ideal de emancipación y liberación de la explotación de los trabajadores y de los pueblos, porque queremos una vida mejor para los que trabajan, porque queremos una Portugal desarrollado, deprogreso, independiente, más justo y más solidario.

Este partido comunista portugués siempre determinada y combativo en el cumplimiento de su papel en la defensa de los intereses del pueblo, por una política patriótica y se fue a una democracia avanzada, el socialismo y el comunismo.



<



El destino del prisionero Simon Trinidad,visto por su abogado estadounidense

Por: W. T. Whitney Jr.

| Foto: EFE

Trinidad anotó un empate en su primer juicio; los cargos de que él era un terrorista y traficante de drogas fueron descartados.
Razones políticas impulsaron al presidente colombiano Álvaro Uribe para tramar la extradición del prisionero político Simón Trinidad a los Estados Unidos en diciembre 31 de 2004. Allí, se habría pensado, serviría como una lección objetiva para los otros líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).  Pero doce años más tarde, en noviembre 30, 2016, el Congreso colombiano ratificó un acuerdo de paz entre las  FARC-EP y el gobierno colombiano.  Sin embargo, Trinidad permanece en una prisión de máxima seguridad en Colorado, cumpliendo una condena de 60 años.

Durante el curso de los cuatro años de conversaciones  representantes de las FARC solicitaron repetidamente que a Trinidad se le permitiera unirse a su equipo de negociadores en La Habana.  Incluso en los últimos días de su mandato, después de que el conflicto había terminado, el presidente Obama negó el indulto a Simón Trinidad.

El Congreso colombiano  recientemente  preparó el camino para que miles de otros(as) combatientes prisioneros de las FARC y otros prisioneros (as) políticos sean amnistiados y liberados.  Simón Trinidad no será uno de ellos.

El abogado Mark Burton en Denver es del defensor en Estados Unidos de Trinidad.  Él respondió recientemente a las preguntas enviadas vía correo electrónico con respecto a la situación de su cliente.  La información de contexto que aparece abajo puede servir para introducir los comentarios de Burton.

El padre de Simón Trinidad, un abogado y hacendado, fue un senador colombiano; su abuelo materno fue gobernador del departamento de Santander.  Trinidad mismo, trabajó para un banco agrario de propiedad del Estado, administró otro banco, y enseñó economía en una universidad.  Después de dejar Valledupar por un campamento rebelde en 1987 a la edad de 37 – ya viejo para ser un guerrillero principiante- él sería conocido como Simón Trinidad, no más como Ricardo Palmera, su nombre de nacimiento.  Para las FARC-EP, él fue un negociador, especialista en educación política, asesor financiero, y representante en el extranjero.

La policía local con asistencia de la CIA capturó a Trinidad en Quito, Ecuador en 2004. Él había estado ahí para contactar al oficial de las Naciones Unidas para negociar la liberación de los prisioneros de las FARC. Después de su extradición a Colombia, autoridades estadounidenses lo transportaron a Washington. El gobierno de los Estados Unidos lo llevó a juicio cuatro veces entre 2006 y 2008.

Trinidad  anotó un empate en su primer juicio; los cargos de que él era un terrorista y traficante de drogas fueron descartados.  En un Segundo juicio él fue condenado alegando haber conspirado para el secuestro de tres contratistas de inteligencia de los Estados Unidos en 2003, después de que en un tiroteo de las FARC hubieran derribado su avión.  Trinidad recibió la máxima sentencia; 20 años por cada contratista secuestrado. Los fiscales fueron incapaces de condenarlo en su tercer y cuarto juicios con cargos de narcotráfico, que el gobierno finalmente abandonó.

Trinidad estaba muy lejos de la escena cuando el secuestro ocurrió. Los fiscales no presentaron evidencia indicando su directa o indirecta participación. En prisión, Trinidad ha vivido en confinamiento solitario por casi 12 años. Los oficiales de prisión restringen severamente sus llamadas telefónicas, correspondencia y visitas de familiares o amigos.

Relato de Mark Burton:

El presidente Obama nunca indultó a Simón Trinidad. ¿Qué perspectivas hay para su eventual liberación?

MB: Fue una gran decepción que el presidente Obama no concediera clemencia a Simón Trinidad. Las aguas no están muy claras ahora, pero los primeros comentarios de la administración Trump no dan mucha esperanza de que esta administración simpatice mucho con el Proceso de Paz colombiano.  Esto no significa, sin embargo, que no nos vamos a seguir organizando y  abogando  por la liberación de Simón.  Su encarcelamiento es muy injusto y su liberación de la mayor importancia.  El Proceso de Paz colombiano y la sociedad en su conjunto pueden únicamente ser fortalecidas con la presencia de Simón Trinidad en Colombia. El movimiento por su liberación continuará con mayor vigor.

¿Qué deben hacer las personas u organizaciones en el camino de agitar su liberación?

MB:  En Facebook hay una página llamada “Apoye el Proceso de Paz Colombiano, Simón Trinidad Libre.”  Hay además el sitio web www.freericardopalmera.org.  En estos sitios de Internet hay actualizaciones de la campaña para la liberación de Simón Trinidad y llamados a la acción; llamadas a la Casa Blanca, manifestaciones, etc.  Será incrementada la actividad debido a la intransigencia de las autoridades de los Estados Unidos, de manera que debemos seguir estos sitios web para una futura acción. Nosotros estamos planeando organizar giras  en el país para elevar el perfil de la campaña de Simón Trinidad, así que por favor vean los detalles.

Pienso que es importante que el caso de Simón Trinidad sea tomado por los grupos de paz y justicia, iglesias, salas sindicales, alrededor del país. Los sitios de Internet de arriba pueden ofrecer información y apoyo para cualquier organización que desee  realizar un evento, o simplemente recibir más información.

Creo que es de la mayor importancia que el caso de Simón Trinidad aparezca en la prensa y medios populares tanto como sea posible. Es importante que su nombre sea conocido en todas partes, de manera que más y más personas entiendan la importancia de su caso.

¿Si él volviera a Colombia, sería enjuiciado y/o encarcelado?

MB:  Simón tiene más de 40 casos abiertos en Colombia. Uno de sus más grandes deseos es estar en Colombia para enfrentar los cargos en su contra. La mayoría de los casos alegan que Simón, como un miembro del Secretariado o el Estado Mayor, ordenó actos criminales para ser cometidos por otros. Esos casos reclaman que Simón es el autor intelectual de muchos crímenes basados en su alta posición en las FARC-EP. Estos casos son completamente absurdos en tanto Simón nunca ha sido miembro del Estado Mayor o el Secretariado y los cargos son falsos. Estos casos son lo que es llamado un montaje judicial en Español, o un frame up en ingles.

Todas las acusaciones hechas contra Simón están basadas en sus actividades reportadas como un miembro de las FARC-EP. Él, por lo tanto calificaría para que sus casos sean revisados por la Jurisdicción Especial para la Paz.  Sus casos tendrían una clase de tratamiento especial bajo la nueva legislación de paz y él no debería permanecer en custodia cuando él sea devuelto a Colombia.

¿Por qué el presidente de los Estados Unidos no actúa enviándolo de vuelta a Colombia?

MB: No estoy al tanto de los procesos de toma de decisiones del gobierno de los Estados Unidos.  Pero uno de los principales factores, imagino, es la resistencia del Departamento de Justicia para la liberación de Simón Trinidad. Esta es la división de los Estados Unidos que lo ha perseguido. Ellos están a menudo muy fuertemente opuestos a la liberación de prisioneros políticos. El Departamento de Justicia también reclama representar los intereses de las “víctimas” en este caso. Es decir, los tres contratistas para el Pentágono.  Ellos estuvieron involucrados en el conflicto interno de Colombia al grabar en video posiciones de las FARC en el campo y enviando estos videos a los militares de los Estados Unidos del Comando Sur.  Tampoco es claro de  cuáles  acciones tomó el gobierno colombiano para facilitar su liberación y si hubo alguna presión diplomática para solicitar su liberación.

¿Qué hizo o no el gobierno colombiano para empujar por su liberación?

MB: Ésta es realmente una pregunta importante. No es claro que el gobierno colombiano haya hecho un fuerte empujón para la liberación de Simón, aún si formalmente lo solicitaron. Para que Simón sea liberado bajo una concesión de clemencia, creo que el gobierno colombiano debe ser fuerte.  No hay indicación de que el gobierno colombiano actúa de manera fuerte aquí.  Algunos dicen que el gobierno colombiano no hizo nada.  Pero es posible que el gobierno hizo una petición, pero no la apoyó con una fuerte presión diplomática.

Círculos establecidos en Colombia parecen albergar una especial animosidad contra Simón Trinidad. Hay historias de que él abandonó a su familia y tomó el dinero del banco donde él trabajaba. ¿Tales acusaciones envenenan la atmósfera en su contra?

MB:  Es mi creencia personal de que hay alguna especial animosidad hacia Simón en ciertos sectores de la sociedad colombiana debido a la cuestión de la clase social.  No he visto ninguna evidencia de que Simón Trinidad  desvió ningún fondo de su banco a las FARC y no creo que los círculos gobernantes colombianos estén molestos por las acusaciones de robo de dinero.  Creo que esta hostilidad está basada en la clase.

Simón Trinidad vino de una prominente familia en Cesar.  Su padre fue un senador de la república.  Simón Trinidad fue a exclusivas escuelas y universidades en Bogotá.  Él llegó a ser el gerente de un banco en Valledupar, Cesar.  Se  consideraba que pertenecía a las clases altas en esa parte del país.  Él siempre tuvo, sin embargo, preocupaciones sociales.  Cuando el trabajó en un banco agrario y al tratar con el campesinado en el Cesar, el llegó a preocuparse por la situación de los pobres rurales.

Cuando Simón Trinidad se unió a una organización clandestina revolucionaria él fue considerado como traidor a la clase.  Creo que ciertos sectores de la sociedad colombiana estuvieron enfurecidos por el hecho de que alguien de las clases altas realmente se rebelara contra las reglas de la oligarquía en Colombia.  Esto puede explicar la especial hostilidad, y mal tratamiento que él ha recibido de ciertos sectores del establecimiento colombiano.

¿Cómo está siendo tratado Trinidad en prisión? ¿Qué contactos tiene con el mundo exterior?

MB:  Simón estuvo en absoluto confinamiento solitario por 13 años – con muy poco contacto humano.  Sólo recientemente le ha sido permitido tener alguna interacción limitada con otros pocos prisioneros y esta es una mejora.  Sin embargo, él aún no puede tener contacto con nadie externo a la prisión distinto  a su familia inmediata y su defensor. Le están permitidas cuatro llamadas de 15 minutos cada mes con su familia y eso es todo.  Sus condiciones son aún muy restrictivas y crueles.  Su defensor y los miembros de su familia que tienen contacto con él,tienen que firmar algo llamado SAM (sigla en inglés), o Medida Administrativa Especial, prometiendo no enviar o recibir ningún mensaje de Simón Trinidad para una tercera parte.  Él está efectivamente aislado del mundo exterior.

¿Cuál es su impresión de Simón Trinidad como persona?

MB:  Admiro mucho a Simón Trinidad.  La primera vez que fui a reunirme con él en la prisión esperaba reunirme con alguien que estaba desmoralizado por su sufrimiento debido a estar encarcelado por años en confinamiento solitario. Simón Trinidad es todo menos un derrotado o desmoralizado.  Cuando lo ví la primera vez, él estaba de pie en la pequeña sala donde me reuní con él, tenía una gran sonrisa en su rostro y me saludó muy cordialmente y tuvimos una maravillosa conversación.  Simón Trinidad es realmente el “Hombre de Hierro”, el nombre dado por su famoso biógrafo [Jorge Enrique Botero], dado que él no permitirá que las condiciones en las que vive lo derroten o a sus ideales.

Él es una persona extremadamente inteligente y analítica, y puede diseccionar un problema con la precisión de una navaja. Simón Trinidad es una persona muy estudiosa que trata de leer tanto como puede –dadas sus condiciones- y conoce de los actuales eventos en Colombia y el mundo.  Él también tiene un muy buen sentido del humor y gusta de una buena broma. Una de sus más admirables cualidades es que es muy compasivo. Simón tiene un sentido de compasión por la gente pobre y trabajadora, y también por la gente que él conoce.

¿Qué está ahora en pie en la vía de implementación del acuerdo de paz?

MB: El principal problema de interferencia con la implementación del proceso de paz es la inacción del gobierno colombiano.  Lo más inquietante es la reticencia del gobierno colombiano para actuar contra el paramilitarismo.  Los asesinatos de líderes (as) sociales continúan sin una fuerte reacción del gobierno.  A fin de tener paz, la oposición debe tener garantías para su seguridad y el gobierno colombiano debe seguir adelante en su promesa de combatir al paramilitarismo.

También parece que hay resistencia de sectores dentro del gobierno para implementar el proceso de paz.  Por ejemplo, muy poco del tribunal de la jurisdicción especial para la paz está en marcha.  Parece que hay algún sabotaje, o al menos mucha inercia del gobierno para seguir adelante en los compromisos del acuerdo de paz.

¿Qué sucederá con los prisioneros (as) políticos en Colombia siguiendo el proceso de paz?

MB:  Los (as) prisioneros políticos deben ser liberados y permitirles participar en la Jurisdicción Especial de Paz.  A los (as) prisioneros acusados únicamente de delitos políticos se les debe garantizar la amnistía. Aquellos (as) otros acusados de crímenes internacionales (como los reconocidos por la Corte Penal Internacional) se someterán a la Jurisdicción Especial para la Paz. Este proceso es de la mayor importancia para el acuerdo de paz.

___________

* Tom A. Whitney Jr., es  un pediatra retirado y periodista político residente en Maine. Miembro de la Red Internacional de Solidaridad con los (as) prisioneros políticos colombianos – INSPP.

** Traducido al español por Liliany Obando: es socióloga, defensora de derechos humanos.  Miembro de la Red Internacional de Solidaridad con los (as) prisioneros políticos colombianos – INSPP.

Fuente:  Artículo publicado en inglés en:  http://www.counterpunch.org/2017/02/17/the-fate-of-prisoner-simon-trinidad-as-seen-by-his-u-s-lawyer/

Tags

Resumen de obras de V.I. Lenin-V.

El imperialismo fase superior del capitalismo-1915
Lenin demostraba como el imperialismo, al mismo tiempo que etapa mas avanzada del capitalismo,era aquella en la que sus contradicciones se acentuaban al maximo y, por tanto, el principio de su fin, En esta fase, la lucha de la clase obrera y de los pueblos oprimidos, principalmente en las colonias, se hacia mas aguda.La lucha por la conquista de  los mercados, creaba fuertes escisiones de intereses que llevaban, inevitablemente, a guerras imperialistas y facilitaban su rompimiento en los puntos mas debiles.

Esta linea de razonamiento llevo a Lenin a pensar que la revolucion socialista era posible en Rusia, pues su situacion,dentro de la cadena imperialista, hacia de ella, uno de los eslabones mas debiles.Esta conclusion ya habia influenciado su pensamiento desde el comienzo de la guerra, pero solo ahora aparecia demostrada.Su concretizacion maxima sera la tecnica seguida a partir de febrero de 1917 y expuesta en las famosas tesis de abril.

La teoria del eslabon mas debil se completamentaria entonces con la tesis del desarrollo desigual, dando origen a la tesis de que el proletariado podria alcanzar la victoria en un solo pais o en un pequeño grupo de paises, cosa que ya habia expuesto en 1915 en su articulo: La Consigna de los Estados Unidos de Europa ;
"La desigualdad del desarrollo economico y politico es una ley absoluta del capitalismo. De aqui se deduce que es posible que el socialismo triunfe primeramente en unos cuantos paises capitalistas, o incluso en un solo pais capitalista. El proletariado triunfante de este pais, despues de expropiar a los capitalistas y de organizar la produccion socialista dentro de sus fronteras, se enfrentaria con el resto del mundo, con el mundo capitalista, atrayendo a su lado a las clases oprimidas de los demas paises, levantando en ellos la insurrecion contra los capitalistas, empleando, en caso necesario, incluso la fuerza de las armas contra las clases explotadores y sus Estados.

La forma politica de la sociedad en que triunfe el proletariado,derrocando a la burguesia,sera la republica democratica, que centralizara cada vez mas las naciones en la lucha contra los Estados que aun no hayan pasado al socialismo. Es imposible suprimir las clases sin una dictadura de la clase oprimida, el proletariado. La libre union de las naciones en el socialismo es imposible, sin una lucha tenaz, mas o menos prolongada de las republicas socialistas contra los pueblos atrasados.
 Tesis de abril .Aparecio el 7 de Abril  de 1917 como articulo particular con el titulo las tareas del proletariado en la presente revolucion.
Su vision se orientaba esencialmente a considerar que la fase democratico-burguesa no era mas que una primera victoria y que seria necesario inmediatamente avanzar hacia la unica victoria real:la conquista del socialismo. Para eso era necesario utilizar bien las posibilidades legales dada por la nueva situacion y organizar soviets de obreros,soldados y campesinos, asi como formar el partido revolucionario proletario, unico que seria capaz de dirigir la lucha. Esto significaba no dar apoyo al gobierno ni caer en alianzas que traicionasen los objetivos socialistas de clase, trabajar sistematicamente en el seno del ejercito, crear una amplia base popular dispuesto para la insurrecion armada en el momento conveniente.

En su primera "carta" Lenin se vuelca sobre el significado de esta primera fase de la revolucion explicando que solo habia sido posible por la experiencia acumulada por las luchas de 1905-07 y debido al catalizador por la guerra imperialista. Estos puntos, unidos  a la situacion de Rusia en la cadena imperialista, habian acelerado las contradiccion hasta hacer surgir la primera gran crisis en el seno de los paises beligerantes.

Sin embargo,esta victoria no deberia adormecer al proletariado al estilo de los mencheviques, que pretendian que las capas populares apoyasen a la nueva clase dominante; por el contrario, si el proletariado y las capas populares habian sido el elemento fundamental para derrocar el zarismo, deberian, aprovechando eso, continuar la lucha para preparar la victoria de la segunda fase de la revolucion.

En su segunda "carta", Lenin denuncia el caracter burgues imperialista de aquellos que consideran que un gobierno en manos de las capas populares seria "la anarquia interior y la catastrofe exterior; por el contrario...la republica proletaria, apoyada por las poblaciones pobres de las ciudades y del campo, es la unica que puede dar paz,pan y libertad..."El segundo punto importante de esta carta es la critica al comunicado hecho por el Soviet a favor del apoyo al gobierno provisional:"...Es absolutamente inadmisible-decia-pretender hacer creer al pueblo que el gobierno actual no quiere la continuacion de la guerra imperialista, que no es un agente del capital britanico, que no quiere la restauracion de la monarquia y el afianzamiento del dominio de los capitalistas y de los grandes propietarios de tierras..."

En esta tercera "carta" lenin comenzo a considerar que Rusia atraviesa un periodo de transicion y que el proletariado tiene que buscar una tactica adecuada para continuar avanzando. Para derrumbar al gobierno provisional es necesario, no solo tener el grado suficiente de organizacion para vencer la resistencia de la burguesia, sino tambien poseer el suficiente grado de organizacion para crear un Estado del proletariado que sustituya al anterior Estado burgues y que sea capaz de mantenerse.Para todo eso es esencial crear previamente, en todos los sitios, organos de poder popular "soviets", a partir de ellos, debe destruirse la maquina del estado burgues y sustituirla por otra donde el ejercito,la policia y la administracion sean proporcionados por el pueblo en armas: Esta milicia popular seria "el organo ejecutivo de los soviets", Todo esto aun dentro de la dictadura revolucionaria democratica del proletariado y del campesinado pobre, pero abriendo una clara perspectiva para el paso a una fase socialista.

En su cuarta "carta" explica que la paz no podra ser obtenida por el gobierno burgues y que, por tanto, solo el paso del poder al proletariado puede conseguirla, En este segundo caso considera como principal puntos que deberian guiar la accion proletaria los siguientes:
1.Anulacion  de los tratados del gobierno zarista y del gobierno burgues que lo habia sustituido.
2.Publicacion de esos tratados para demostrar la politia de bandidadismo de los gobierno burgueses.
3.Propuesta de armisticio general.
4.Como condicion de paz debia considerarse la renuncia a las colonias y la liberacion de todos los pueblos oprimidos.
5.Invitacion a los obreros de todo el mundo a derrocar a sus respectivos gobiernos.
6.No reconocieron de las deudas de guerra.
Caso de que no fuese aceptados los puntos anteriores, seria declaradas una guerra revolucionaria, invitando al proletariado de los otros paises a apoyar.

miércoles, enero 18, 2017

Denuncia de la marea blanca Sevilla.

Atencion Temprana 
  • Es la Administración Paralela la que va quitando recursos a lo PÚBLICO a favor de lo PRIVADO. La Salud y Educación, principales “víctimas” son derechos constitucionales. Esos derechos deben seguir siendo PÚBLICOS Y UNIVERSALES.
  • Nosotros, la ciudadanía, la sociedad, los trabajadores, los destinatarios de los DERECHOS CONSTITUCIONALES, debemos implicarnos –sin la más mínima duda-en la gobernabilidad de Andalucía. No sólo con el voto, sino con la acción y la participación.
  • Véanse las clínicas privadas, proliferando, alrededor de Virgen del Rocío.
El día 17 de enero a las 18:00 horas C.C. Hogar de San Fernando, reunión para Administración paralela y otros derechos a recuperar, la lucha y las reivindicaciones no han hecho más que comenzar
  • Se ha reducido en 12.000 millones de euros la Sanidad española.
  • 11.000 trabajadores menos en la Sanidad Andaluza.
  • 1.200 enfermeras/os menos en la Sanidad Sevillana.
  • Reducción drástica en número de camas, quirófanos y servicios,
    • Hospital Duque del Infantado, Hospital Militar, Cerrado y deteriorándose.
Distintos colectivos, usuarios y profesionales, han dicho que hoy, ir a un Hospital, es un “riesgo”, que gracias a los familiares se saca el “trabajo” adelante y recomiendan, todos los sindicatos, DENUNCIAR TODO,

Es la única forma de ayudarlos a ellos y a nuestros familiares y a todos los usuarios.

  • Sevilla es de las últimas provincias en ratio camas/población

    EMERGENCIAS SANITARIAS. Ambulancias, nos decía,
    • Sanidad pre hospitalaria, el tiempo de respuesta ante una llamada por un infarto (por Ejemplo) va desde los:
    • 15-20 minutos. Alcalá – Dos Hermanas, …
    • 25-30 minutos, Utrera, Los Palacios, …
    • 45-60 minutos. Sierra Norte….
      • En muchos casos se llega tarde.
      • Lo que está en juego es la vida o la muerte
El 24 de diciembre falleció una mujerle retrasaron una intervención quirúrgica prevista para 2015 hasta 2020, ya no hay que operarla.

Todos los colectivos y usuarios han coincidido en que hasta ahora han sido los profesionales de la Sanidad –todos, sin excepción- los que la han sacado adelante.

                 Pero que ya están agotados y muy cansados.

La Sanidad Andaluza fue referente en España, entonces sí era la Joya de la Corona.

Hoy, fruto de la mala planificación, mala gestión, exceso de cargos de confianza sin experiencia en la medicina o en la gestión, restricciones para recetar, derivar, pedir pruebas…
NI HAY JOYA, NI HAY CORONA, NI HAY SANIDAD y si seguimos así, pronto NO HABRÁ NI USUARIOS.
La manifestación la abrirá una pancarta de unos 8 metros, con el lema:

POR UNA SANIDAD ANDALUZA PUBLICA Y UNIVERSAL. NO A LOS RECORTES.

POR UNA GESTIÓN JUSTA

Trotkistas y yihadistas

pedro bujakiewicz
Articulo sacado de esta pagina trotskista:

http://www.corrienteroja.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=1328:3-a%C3%B1os-de-revoluci%C3%B3n-siria-el-pueblo-sigue-su-lucha-contra-assad-los-yihadistas-y-las-grandes-potencias-mundiales&Itemid=183

La revolución siria entra en su cuarto año sin perspectiva de solución a corto plazo. Los rebeldes siguen luchando con enorme apoyo social, el régimen se aferra al poder (convertido en títere de Irán y Rusia) y la comunidad internacional observa pasivamente el genocidio de todo un pueblo. EEUU y la UE (los imperialismos hegemónicos en el mundo) no actúan porque saben que la revolución se enfrenta a sus intereses estratégicos: el control del petróleo y la protección de Israel como enclave y defensor de sus intereses en el Medio Oriente. 


Pese a todas las dificultades y habiendo de enfrentarse a distintos enemigos (el régimen de Assad, los grupos islamistas radicales y el reciente acuerdo contrarrevolucionario entre EEUU e Irán para aplastar la revolución), el pueblo sirio sigue luchando ferozmente por su libertad. No bajan las armas porque saben que la derrota significará la muerte de todos los que se levantaron contra la dictadura que lleva en el poder más de 40 años. 


La evolución del conflicto muestra que la situación ni avanza ni retrocede para ninguno de los bandos. Los rebeldes, contrariamente a lo que venía siendo la norma, han obtenido importantes victorias en las últimas semanas: la muerte de Hilal al-Assad, primo de Bashar, creador de una milicia paramilitar (Ejército de Defensa Nacional) que actúa junto al ejército del régimen y conocido contrabandista de armas. Su muerte se dio en el marco de la batalla por la ciudad de Kasab (Latakia), la última ciudad fronteriza con Turquía controlada por el régimen, ahora bajo control del Frente Islámico (FI), una agrupación de brigadas islámicas moderadas, formada en su mayoría por sirios. Por otro lado, el régimen sigue recibiendo apoyo internacional de Rusia e Irán, utilizando indiscriminadamente barriles explosivos contra la población civil desarmada y asediando las ciudades controladas por los rebeldes. El número de mártires crece cada día. 


En la esfera internacional la gran novedad es el reconocimiento, por parte de la Liga Árabe, de la Coalición Nacional como representante de Siria en su Consejo. Sin embargo, este reconocimiento no tendrá grandes efectos prácticos, ya que la Liga Árabe apenas tiene influencia en la región y no pasa de ser una organización títere en manos de las potencias occidentales, reflejando la incapacidad de las burguesías nacionales árabes para ponerse a la cabeza de una lucha real por la independencia y la soberanía nacional de sus países. 


Pese al total aislamiento internacional, en gran medida responsabilidad de los partidos de izquierda estalinistas y castrochavistas que apoyan a la dictadura siria, la revolución se profundiza. El pueblo movilizado sigue construyendo sus organizaciones sociales independientes, sus comités locales, centros de información y de logística, organizaciones feministas y brigadas militares que luchan contra el régimen y los yihadistas financiados por Arabia Saudita y Catar. 


De hecho, Arabia Saudita, Egipto e Israel forman el eje de países hegemónicos en la región que defiende los intereses de EEUU y la UE, a cambio de generosas ayudas económicas y de asesoramiento militar. Irán y Siria por su parte configuran el grupo de países aliados de Rusia y China. A ninguno de ellos les interesa una revolución que avance hacia la expropiación de la burguesía y la ruptura de relaciones con el imperialismo, cosa a la que apuntan algunas zonas liberadas. La Primavera Árabe atemoriza a los poderosos de la región. 


Ahora más que nunca debemos organizar acciones de solidaridad con el pueblo sirio: charlas, acciones en la calle, vídeos, concentraciones… Rompamos el silencio y el bloqueo internacional de los grandes medios y de la supuesta izquierda aliada de Assad. 

Actividades de solidaridad marcan el 3er aniversario de la revolución siria 


El comité catalán de solidaridad con el pueblo sirio organizó el 15 de marzo en Barcelona una manifestación que reunió a cerca de 200 personas. La convocatoria fue firmada por más de 20 entidades y tuvo una importante repercusión en los medios de comunicación. 

También en Barcelona y con el objetivo de expresar la solidaridad con la revolución y obtener ayuda financiera para los más de 10 millones de personas afectadas por la guerra de Assad contra su propio pueblo, un grupo de activistas, entre ellos sirios/as, locales y de otras nacionalidades, organizó el domingo 16 de marzo una conferencia. Los/as siete ponentes de origen sirio y libanés hablaron sobre el conflicto desde distintos puntos de vista. Cinco de ellos/as estuvieron presentes en la sala y con los otros dos se contactó vía skype, al encontrarse en Brasil y en la frontera turca con Siria. El dinero recaudado en la conferencia se envío al Comité Local de Minbej, en la provincia de Aleppo. 

En Madrid se organizó asimismo una concentración en Callao el domingo 16 de marzo, con cerca de 200 personas que formaron el lema 'Free Syria' portando globos con los colores de la bandera de la Siria Libre, formación humana que se pudo observar, fotografiar y filmar desde el punto más alto de la misma plaza. 





El mapa que ilustra esta nota muestra la situación actual del conflicto. La ciudad costera de Kasab, en Latakia, que en el mapa sale como controlada por el régimen, está actualmente en manos de los rebeldes. Al contrario de lo afirmado por el régimen, no se están atacando iglesias ni se está imponiendo un régimen ultraislámico en la región. Las tres grandes ciudades sirias, Damasco, Aleppo y Homs siguen asediadas por las fuerzas de Assad, pero los rebeldes controlan barrios enteros y resisten a las constantes ofensivas del régimen con barriles explosivos. Todos los puestos fronterizos con Turquía están en manos de los rebeldes y en ellos hondean las banderas de la revolución. La zona crítica para la revolución se encuentra en el sur del país, dónde el régimen controla un gran número de ciudades. Sin embargo, el Ejército Libre de Siria mantiene el control de Deraa, dónde empezaron las primeras protestas en marzo de 2011. 

La ciudad costera de Kasab, en Latakia, que en el mapa sale como controlada por el régimen, está actualmente en manos de los rebeldes. Al contrario de lo afirmado por el régimen, no se están atacando iglesias ni se está imponiendo un régimen ultraislámico en la región. 


Según este articulo mentiroso escrito por unos "Elisa y Gabriel", la ciudad del noreste de Siria Kasab, cercana con la frontera Turca. Fue atacada por rebeldes "buenos y laicos" como el ejercito sirio libre o free syrian army FSA. Cuando en realidad los que participaron en la ofensiva con ayuda turca, son:



Ansar-al-Sham







Harakat Sham al-Islam 






Al-Nusra Frente


En la madrugada de 21 de marzo de 2014, Kessab y sus pueblos de los alrededores vieron a un ataque múltiple de las fuerzas que se oponen al gobierno sirio. Se informó que los atacantes, miembros del Frente al-Nusra , Sham al-Islam , y Ansar al-Sham , avanzaron directamente desde territorio turco, estaban siendo apoyadas por el ejército turco, y que los combatientes rebeldes heridos estaban siendo enviados a médicos centros en Turquía. 

Al contrario de lo afirmado por el régimen, no se están atacando iglesias ni se está imponiendo un régimen ultraislámico en la región. 

Estas son fotos de este sitio, que aclaro no pertenece a el gobierno sirio:

http://armenpress.am/eng/news/765892/photos-of-ruined-armenian-churches-of-kessab-appear-in-internet.html











El 15 de junio de 2014, el ejército sirio entró en Kessab y volvió a tomar el control de los pueblos de los alrededores y de la frontera con Turquía.