¡Camaradas! Celebramos la fiesta de la revolución: el 108.º aniversario de la Gran Revolución de Octubre. Como dice el refrán, las grandes cosas se ven desde lejos. Y cuanto mayor es la distancia, más vívida e impactante se vuelve para las personas reflexivas la importancia de la Gran Revolución Socialista de Octubre.
La importancia de Octubre radica en que, en 1917, los obreros y campesinos de Rusia derrocaron el dominio de las clases explotadoras e instauraron el poder de la mayoría trabajadora: el poder soviético. Una vez consolidado su poder, emprendieron una empresa sin precedentes: la construcción de una sociedad socialista. Crearon un sistema socialista basado no en el dominio de unos pocos ricos sobre el pueblo, bajo la premisa de que los ricos poseían los medios de producción, sino en la propiedad pública de toda la riqueza del país. Esto garantizó la verdadera igualdad para los trabajadores y les brindó todas las oportunidades para vivir libres de penurias y temor al futuro, así como todas las oportunidades para el desarrollo y la participación en el gobierno de la sociedad. Por primera vez en el mundo, en nuestro país tuvo lugar una revolución de tal magnitud. Y siempre será motivo de orgullo nacional. Octubre fue un acontecimiento de trascendencia histórica no solo rusa, sino mundial, pues marcó un hito en la era que los clásicos del marxismo denominaron el comienzo de la verdadera historia de la humanidad , ya que allanó el camino para el futuro de toda la civilización humana.
El ejemplo de ese futuro, el primer estado socialista de la Tierra —la Unión Soviética— demostró al mundo entero lo que el trabajo liberado podía lograr, las alturas a las que podía elevar a una nueva humanidad. En muy poco tiempo, la Rusia atrasada, con sus zapatos de fieltro, se transformó en una poderosa potencia industrial: un país de ciencia y tecnología avanzadas, un país de gente educada, culta y moral, un país de gente alegre que creía firmemente que mañana viviría mejor que hoy. Solo la Unión Soviética fue capaz de acabar con el fascismo de Hitler, el germen del mundo capitalista. Fue la Unión Soviética la primera en viajar al espacio, solo que contaba con aliados en las clases trabajadoras de todo el mundo, y fue la Unión Soviética la que garantizó la contención del imperialismo global.
Pero el viejo mundo no se rinde sin luchar, y el camino de la humanidad hacia el socialismo es un camino de revoluciones y posibles retrocesos temporales. Una contrarrevolución burguesa de este tipo tuvo lugar en la URSS a finales de los años ochenta y principios de los noventa. Fue llevada a cabo por fuerzas contrarrevolucionarias: la nomenklatura del partido, que había degenerado en una nueva burguesía. El resultado de esta contrarrevolución fue la restauración de un sistema capitalista explotador. Hoy, solo se puede decir una cosa de los trabajadores de nuestro país, el antiguo pueblo soviético: ¡robados! Robados en todos los sentidos. Sumidos en la marginación, la pobreza y el temor a no poder subsistir. Privados de casi todos los derechos y de toda oportunidad de participar en el gobierno del país. Para ellos, grandes logros del poder soviético como la vivienda, la educación y la sanidad gratuitas son cosa del pasado. El capitalismo trajo la guerra a los pueblos de la URSS. Sumgait, Transnistria, Tayikistán, Abjasia, Karabaj, Chechenia… Todos son eslabones de la misma cadena. Hoy, es Donbás y Ucrania. En Ucrania, los banderistas comenzaron derribando monumentos a Lenin; en Rusia, intentan culpar a los bolcheviques y al propio Lenin. Naciones hermanas se han distanciado, y la burguesía global sueña con dividir a la propia Rusia. Pero el problema no son las nacionalidades, sino la esencia misma del sistema político. ¿Acaso pediste capitalismo? Lo tienes todo, como se suele decir, en uno solo.
Esto significa que el pueblo no tiene más remedio que retomar la senda socialista del desarrollo. Esto significa que la revolución vuelve a estar sobre la mesa. Esto significa que la Gran Revolución de Octubre vuelve a vislumbrarse en el horizonte. Nosotros, los comunistas, nos dirigimos directamente a los trabajadores sobre esta dialéctica. Decimos que devolveremos todo lo que nos fue robado, reconquistaremos todo lo que nos fue arrebatado. La Gran Revolución de Octubre es nuestra guía y ejemplo para resolver los problemas fundamentales.
¡Viva el 108.º aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, camaradas! ¡Viva el próximo octubre! ¡Feliz Día de la Revolución!
¡Octubre está a la vuelta de la esquina!
Comité Central del PCR-PCUS
Comité Central del Frente Roto
Consejo Editorial de "Rusia Laboral"
TR No. 09 para 2025

No hay comentarios :
Publicar un comentario