Translate,translator,traducteur,Übersetzer, traduttore,tradutor,переводчик

martes, agosto 19, 2025

Bolivia.Entrevista al ex presidente Evo Morales tras las elecciones

 

De acuerdo con los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, disputarán el balotaje el 19 de octubre.

Aunque aún no se han publicado los resultados oficiales de la jornada electoral ayer en Bolivia, el conteo rápido y parcial es el siguiente:
  • Rodrigo Paz (Partido Democrático Cristiano): 32,14% (1.625.882 votos)
  • Jorge Quiroga (Libertad y Democracia): 26,81% (1.356.370 votos)
  • Votos nulos (Evo Morales): 22% (1.252.449 votos)
  • Samuel Doria Medina (Unidad): 19,86% (1.004.846 votos)
  • Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): 8,22% (415.611 votos)
  • Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia): 6,62% (335.126 votos)
  • Eduardo del Castillo (Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos): 3,16% (159.769 votos). Candidato oficialista de Luis Arce

Primero, es importante destacar que el llamado que hizo Evo Morales Ayma hace apenas dos semanas atrás, demostró un impacto relevante en los conteos, según los datos preliminares, el voto nulo alcanzó la cifra más alta registrada en la historia electoral boliviana. En comicios pasados, el porcentaje rondaba en un 4%.

Segundo, el candidato del traidor Luis Arce, fue el que menos votos obtuvo, un poco más del 3%. Arce fue el gran perdedor.

Tercero, el senador Andrónico Rodríguez, quien se distanció de Evo, apenas logró un poco más del 8%

Cuarto, las fuerzas de derecha ganaron las elecciones y gobernarán los próximos 4 años con mayoría en el senado y la cámara de diputados.

Quinto, los votos nulos superaron a Doria Medina, el candidato de Marco Rubio y se ubicaron en tercer lugar.

Sexto, los próximos 4 años serán de una incansable lucha y resistencia, sin dudas Evo seguirá siendo el líder que no abandona a su pueblo.

Séptimo: En manos de Luis Arce el MAS-IPSP ha muerto, una nueva organización política tendrá que fundarse.

Mi apresurada conclusión: Evo vuelve a consolidarse como el líder de las fuerzas populares y revolucionarias en Bolivia, el mensaje del voto nulo es contundente. La democracia sin la participación del pueblo y de los revolucionarios es un engaño. Bolivia debe ahora contar con quienes no se sintieron identificados con ninguno de los candidatos y decidieron no votar por el “mal menor”.

El pueblo boliviano dejó claro que “la democracia no puede ser reducida a un simple trámite administrativo”. El mensaje lo definió está mañana el propio Evo “…el pueblo dio un mensaje inequívoco a quienes se corrompieron en el ejercicio político y traicionaron a los más humildes. Bolivia no quiere privatización ni persecución con una justicia prebendalizada*…”

*Prebendalismo: Sistema de botín o de influencias utilizado muy preferentemente durante el siglo xix en España para designar a los titulares de cargos públicos.

(Huaimachi)

¿Quién realmente ganó las elecciones en Bolivia?

“Ganó el pueblo, porque demostró que su dignidad no tiene precio y que el dinero jamás estará por encima de la voluntad popular.

Ganó Evo, porque aunque lo inhabilitaron, le arrebataron la sigla, lo calumniaron con delitos que no cometió y buscaron aislarlo económica y territorialmente, su presencia y su fuerza se sintieron en cada rincón del país. Los votos llegaron desde todos los rincones, recordando que las ideas y la esperanza no se pueden silenciar.

Ganó la necesidad de decirles a los herederos de la oligarquía y del viejo sistema que el pueblo ya no está dispuesto a ser manipulado ni sometido. Bolivia eligió dignidad, memoria y futuro.

Rodrigo Paz se llevó los votos indecisos y el apoyo a un hombre que caminó junto al pueblo: el Capitán Lara, demostrando que la cercanía y la honestidad son el verdadero camino. Esperamos que Lara logre controlar a Paz, que representa una línea de derecha resentida.

Hoy Bolivia habló con el corazón y con coraje. Nos quitaron mucho, pero no pudieron quitarnos la esperanza ni la convicción de luchar por una patria más justa”.

(Luis Andrés Mendoza Ponce)

La entrevista:

No hay comentarios :